5.3.- Del BigSIA a la calculadora de Zeiss

Para los principiantes puede ser difícil entender cómo se introduce en las calculadoras la media obtenida del BigSIA. La razón es que las calculadoras piden el efecto de aplanamiento en el lugar de la incisión y no la magnitud y orientación del SIA. Aquí representamos un ejemplo para la Calculadora Tórica de Zeiss:
 
 
 

Imagine que está obteniendo el siguiente promedio de SIA para incisiones temporales a 180º en casos contra la regla (0.43)@85º. Esto puede interpretarse que con el protocolo que sigue (incisión temporal) usted está encurvando el meridiano 85º 0.43D o que está aplanando 0.43 D en el meridiano 175º, por lo tanto, ¿qué tengo que introducir en la calculadora?

En la imagen de abajo verás que en la calculadora Zeiss tienes que insertar la magnitud del SIA (0.43 D) y el meridiano en el que se produce el efecto de aplanamiento (175º) en lugar del meridiano en el que has realizado la incisión (180º)

 

Calculador SIA

BigSIA

La incisión que se requiere para la implantación de la LIO durante la cirugía de cataratas induce astigmatismo -esto se conoce como astigmatismo inducido quirúrgicamente (SIA)- por lo que la cantidad total de astigmatismo a corregir con la LIO tórica debe considerar el efecto de aplanamiento (FE) o de encurvamiento (SE) en el meridiano en el que se va a alinear la LIO. El SIA dependerá de varios factores, incluyendo el tipo de incisión, la ubicación y el tamaño, y su diseño o arquitectura. 

Únete a nuestra Comunidad

Accede a nuestro grupo de Facebook para mantenerte al día de las últimas novedades o para obtener soporte técnico

Únete ahora!

Términos y Condiciones

Revisa los Términos y Condiciones antes de utilizar nuestras Apps

Revisarlos ahora!

Revisa la política de privacidad de esta web

Revisarlos ahora!