La función "doublePlot" dibuja, en una gráfica de doble ángulo, los datos de una muestra de astigmatismo. Dos tipos de representaciones son posibles, la antigua que representa la media y la desviación estándar por medio de un cuadrado y una elipse, respectivamente. La nueva que contiene la media y las elipses de covarianza con intervalos de confianza al 95% (en rojo) y límites de acuerdo al 95% (en azul).
El análisis del astigmatismo se basa en el cálculo vectorial. El método estándar actual en Oftalmología es el método de Alpins1 mientras que el Optometría es mas común utilizar el método de Thibos.2 En la práctica, ambos métodos ofrecen resultados similares. En la figura se muestra un ejemplo de la nueva representación con la desviación estándar a lo largo del eje de desplazamiento del centroide y perpendicular a este (elipse de covarianza).3 La antigua representación que puedes encontrar en algunos papers4 hace referencia a la desviación estándar en el eje 0º-180º y el eje 45º-135º (obsoleta). En esta nueva figura dispones de dos elipses:
La diferencia entre ambas elipses es análoga al concepto de Intervalo de Confianza al 95% y Límites de Acuerdo al 95% (Bland-Altman). Puedes saber más sobre ambos en la sección 14.- VALIDEZ Y FIABILIDAD DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN dentro de nuestro Curso de Estadística.
Análisis Refractivo es una librería de código abierto para Matlab desarrollada por Rodríguez-Vallejo M para el análisis de los resultados en Ciencias de la Visión. Está disponible gratuitamente para los estudiantes de nuestro curso online pero se necesita el software Matlab para utilizarlo. El software Matlab no se proporciona con el curso
TEl curso es asíncrono lo que significa que no tiene fecha de inicio o fin. El alumno puede matricularse cuando desee y visualizar los materiales a su ritmo.
Tras adquirir el curso tendrás acceso de por vida a los materiales a través de la plataforma Udemy. Esto quiere decir que pese a completar la visualización de todos los materiales podrás volver a acceder cuando desees para volver a repasar el contenido o consultar las actualizaciones.
Cuando completes la visualización de todos los materiales del curso, Udemy emitirá un certificado de finalización del curso. No deberás realizar ningún examen para obtener este certificado, tan solo completar la visualización de los materiales.